Miércoles, 29 Nov 2023
  • default style
  • blue style
  • green style
  • red style
  • orange style

Actualidad

Imprimir

Amanece un nuevo 18 de diciembre, Festividad litúrgica de la Expectación del Parto de María, día de la Virgen de la Esperanza.

Nuestra titular, amanece a los pies del retablo de San Juan, lista para que fieles y devotos puedan sentirse más cerca de su madre en su día.

La Solemne Función religiosa tendrá lugar a las 20:30 horas, presidido por nuestro consiliario D. Ángel de Toro, en la ermita de San Juan Bautista.

La imagen de la Virgen permanecerá en veneración durante todo el día en horario habitual de la ermita y hasta después de la eucaristía de la noche.

“En el punto culminante de esta expectación se halla la Santísima Virgen María. Todas aquellas esperanzas culminan en Ella, la que fue elegida entre todas las mujeres para formar en su seno el verdadero Hijo de Dios.
Sobre Ella se ciernen los vaticinios antiguos, en concreto los de Isaías; Ella es la que, como nadie, prepara los caminos del Señor.”

Nuestra Señora de la Esperanza; ruega por nosotros.

 

Imprimir

 Ante la inminente llegada de la festividad de la expectación del parto de la Virgen, día en el que celebramos la onomástica de nuestra titular, María Santísima de la Esperanza amanece ataviada de reina presidiendo el retablo del altar mayor de Nuestra Ermita.

La imagen de la Virgen estrena nuevo tocado a blonda, luce saya bordada de terciopelo azul noche bordada en oro perteneciente al ajuar de la Virgen del Consuelo, titular de la Hermandad de la Flagelación (Ciudad Real) a la que agradecemos el bonito gesto desde estas líneas, ademas porta manto, toca de sobremanto y corona de procesionar.

“Oh nuestra preciosa Señora de la Esperanza,
tu nombre mis labios ensalza, a tus plantas me inclino
oh Santísima Virgen María y Madre admirable
adornada de todas las luces del Cielo,
acógeme en tu bendito seno y dame tu amparo y protección.”

Nuestra Señora de la Esperanza; ruega por nosotros.

Vestidor: D. Pablo Antonio Aranda

 

 

Imprimir

Comenzamos un nuevo año litúrgico con el tiempo de Adviento, tiempo de preparación y espera.

La Hermandad ha instalado la corona de Adviento, el Nacimiento y la Adoración de los Reyes.

 

 
 
Imprimir

Así amanece Ntra. Sra. De La Esperanza para el tiempo litúrgico de la Inmaculada.

 Tú eres el consuelo de la humanidad, cuando llegan los momentos de dolor, ofreces la esperanza de tu mano y alumbras el camino del Señor.

“Bendita sea tu pureza
y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea
en tan graciosa belleza.
A Ti, celestial Princesa,
Virgen Sagrada María,
yo te ofrezco en este día
alma, vida y corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes, Madre mía.”

 

 

Imprimir

Ante la inminente llegada del mes de los difuntos, nuestra amantísima titular, María Stma. De La Esperanza amanece ataviada con el terno negro, característico de este tiempo, conocido como luto.

“Yo soy la Resurrección,
El que cree en mí,
aunque muera, vivirá;
y todo el que vive y cree en mí,
no morirá jamás.”
Jn 11, 25-26

 La imagen de la Virgen luce una saya de terciopelo negra bordada en recorte, mantilla a modo de tocado y estrena manto de terciopelo negro, todo ello rematado por una toca de sobremanto de la década de los sesenta y la corona de procesionar.

 Elevamos nuestra oración a la Santísima Virgen para que interceda por el descanso eterno de todos sus hijos, y que bajo el amparo de su manto, gocen ya de la gloria de Dios Padre.

Vestidor de Ntra. Sra. de la Esperanza D. Pablo Antonio Aranda.

 

 

 

 

 

 

Imprimir

Hoy Ntra. Sra. De La Esperanza amanece para el tiempo litúrgico de la Asunción de la Virgen Maria.

Para esta ocasión, estrena nuevo manto confeccionado en terciopelo blanco, correspondiente a éste tiempo litúrgico.

 

 

 

Imprimir

️La Hermandad tiene ya disponibles y a la venta los calendarios para el próximo año 2022, al precio de 5€.
Este año con una fotografía de Nuestra Venerada Imagen de Jesús de las Tres Caídas. Fotografía realizada por D. Álvaro Maldonado García.

Podéis adquirirlos en la misma Ermita de San Juan Bautista en horario de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Preguntad a Matilde la casera o a cualquier miembro de la Junta Directiva.

No os quedéis sin él, colaborad con la Hermandad. Muchas gracias.